Avril26
lunes, 22 de abril de 2013
Greenpeace Conferencia
Este es un vídeo de la conferencia anual de Greenpeace, sobre los proyectos 2012-2013 que se llevaron a cabo y que se seguirán desarrollando, para un mejor futuro de nuestro planeta Tierra -la información que no se alcance a leer, está escrita en las cuatro diferentes entradas del blog, resumidas con lo más importante-.
http://youtu.be/ZrE14i5Z_-Q
martes, 16 de abril de 2013
Agricultura sustentable y transgénicos
En 2012:
*Se frenó la siembra de 60 mil hectáreas de soya transgénica que pondrían en riesgo la producción orgánica de la miel de abeja.
*Con la presión de ciudadanos se logró que Felipe Calderón dejara la presidencia sin autorizar la siembra comercial de maíz trangenico solicitada por Monsanto, Pioneer y Dow Acroscience.
En 2013:
*Presionar a las autoridades para que rechacen la siembra comercial de maíz transgénero.
*Buscar la reinstalación de la moratoria a los cultivos genéticamente modificados.
https://www.youtube.com/watch?v=aTjJsEejSq0
Tóxicos
En 2012:
*Con la campaña Detóx denunciamos a las grandes firmas de ropa comercial que usan químicos altamente dañinos en la fabricación y teñido de prendas.
*Se logró que once de estas marcas como Zara, Mango, Espirit y Levi's se comprometieran a eliminar las sustancias tóxicas que usan en su producción textil.
En 2013:
*Provocar la discusión de los instrumentos legales necesarios para lograr un política nacional de ríos limpios.
*Sumar más empresas a la campaña Detóx para lograr una industria con cero descargas tóxicas para lograr una industria con cero hacia 2020.
Bosques
En 2012:
*El 22 de Abril, se estrenó el documental "Revolución Forestal" en el canal National Geographic.
*Se investigó y denunció públicamente la falta de sustento, de resultados comprobables y los riesgos de violación a los derechos humanos en la implementación de un proyecto de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD). Actualmente el proyecto se encuentra detenido.
En 2013:
*Seguir promoviendo la Revolución Forestal como alternativa a la política pública.
*Documentar un nuevo caso de manejo forestal comunitario que constituya un aporte adicional al abanico de soluciones reales y efectivas ante la deforestación y el calentamiento global.
https://www.youtube.com/watch?v=rFy_1HWxT-Iv
Energía y Cambio Climático
En 2012:
*Campaña Global Salva el Ártico: marcó el limite para evitar la explotación de ese frágil ecosistema
*Más de 2.7 millones de personas se unieron a la campaña, de los cuales más del 10% fueron mexicanos.
*En México se documentó uno de los peores derrames de hidrocarburos ocurrido en Coatzacoalcos, Veracruz. Los niveles de contaminación superaban hasta 7 veces los límites permitidos y por ello se demandó a PEMEX ante la Profepa.
En 2013:
*Seguir la lucha para que el Ártico sea declarado santuario global por la ONU.
*Incidir en el debate energético nacional para que este avance a hacia un debate integral que concrete reformas en materia de electricidad y petróleo.
*Impulsar la Reforma Energética que México necesita para que se haga realidad un futuro energético basado en energías renovables.
http://www.youtube.com/watch?v=ToMfwjYs9rY
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)